¿Cómo pueden mejorar los atletas de gimnasia con un airbag para salto de saco?
Mejor progresión, aterrizajes más fáciles y más confianza: éstas son algunas de las mejoras clave que experimentan los atletas cuando empiezan a entrenarse con un airbag Bagjump.
Un completo programa de formación en gimnasia viene con su buena dosis de desafíos. Los deportistas tienen que forzar su cuerpo todos los días, desarrollar la resistencia mental para sentirse cómodos en la incomodidad y, al mismo tiempo, evitar lesiones graves a toda costa.
Con tantos riesgos y requisitos, entrenar con el equipo adecuado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Hemos hablado con Rebecca McKevitt, ex gimnasta con más de 15 años de experiencia como atleta y entrenadora. Nos cuenta cómo los airbags están cambiando las reglas del juego para los gimnastas de todo el mundo y qué mejoras ha observado en los atletas que entrenan con ellos.
Progresión y desarrollo de habilidades más rápidos
Una de las mayores preocupaciones de un gimnasta es desarrollar sus habilidades al ritmo adecuado sin arriesgarse a sufrir lesiones que puedan obstaculizar su progreso o poner fin a su carrera. La transición de la cama elástica a la colchoneta y al salto siempre es un reto difícil. Según Rebecca, una transición demasiado rápida a superficies más duras puede hacer que los atletas den un paso atrás o aumentar el riesgo de lesiones.
Mientras trabajaba en sus instalaciones de gimnasia, Rebecca se dio cuenta de que utilizar un airbag Bagjump era el paso intermedio ideal entre empezar en una cama elástica y pasar a un suelo duro. Los atletas podían desarrollar sus habilidades y progresar en un entorno más seguro antes de ser empujados a rendir en el salto.
Mejor protección contra las lesiones
La gimnasia es conocida por ser extremadamente dura para el cuerpo. La repetición constante de rutinas muy exigentes afecta gravemente a la condición física del deportista. Muchos gimnastas sufren lesiones por sobrecarga incluso antes de iniciar su carrera profesional.
Rebecca lo sabe de primera mano y compartió su opinión:
"Cuando los atletas están en temporada, puede ser brutal para el cuerpo. Si llegan a practicar en nuestro Airpit Gimnasia airbags o Airpit Airbags autónomos una o dos veces por semana, puede ayudar a eliminar las lesiones por sobreuso, que son uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los gimnastas. Así es como empezó mi lesión de espalda, que finalmente me obligó a retirarme médicamente de la gimnasia."
En la actualidad, los fosos de espuma tradicionales no proporcionan el nivel de seguridad que necesitan los atletas. Con un Bagjump Airbag autónomoEl impacto se distribuye de forma más uniforme, lo que reduce significativamente el riesgo de lesiones.
Mayor confianza
Cuando un deportista aprende una nueva habilidad, la confianza es tan importante como la técnica. Rebecca vio a muchos atletas dudar cuando intentaban algo por primera vez, temiendo las consecuencias de un mal aterrizaje. Los errores pueden producirse rápida e inesperadamente.
Con un Bagjump Airbag autónomo, los atletas pueden centrarse en perfeccionar su técnica sin temor a lesionarse.
Rebecca lo explica: "Creo que el aumento de la confianza es muy importante, al menos entre los niños a los que entrené. Todos se sentían mucho más cómodos probando nuevas habilidades (saltos) en el airbag. Sabían que estarían seguros y podían entrenar con más eficacia (hacer más giros) porque el impacto en el cuerpo era menor".
También compartió las primeras impresiones de sus alumnos sobre un Bagjump airbag:
"La describen como mullida en comparación con lo que tenían antes. Muchas colchonetas tienen un material más duro en la parte superior, pero los airbags tienen una lámina suave que hace que el aterrizaje sea más cómodo."
Mejora de la higiene y el mantenimiento
Ahora mismo, uno de los mayores inconvenientes de las fosas de espuma es la higiene. Rebecca fue muy clara al respecto: "Nunca se puede limpiar bien un foso. Lo único que se puede hacer es pulverizarlo o quitar todos los bloques para eliminar el polvo. Es desagradable pensarlo, pero la gente ha sangrado, se ha meado e incluso se ha sacado mocos en el foso, y se suponía que teníamos que aterrizar en él todos los días".
A medida que los gimnastas se hacen mayores y adquieren experiencia, empiezan a evitar los fosos de espuma por lo sucios que están. Los airbags, en cambio, pueden higienizarse fácilmente.
"El hecho de que el Airbag Gymanstics puede limpiarse lo hace mucho más higiénico. Cuanto mayor te haces como atleta, más intentas evitar la fosa porque es asquerosa", añade Rebecca.
Aterrizajes más fáciles y sesiones de entrenamiento más rápidas
Desde la perspectiva de un atleta, una de las partes más frustrantes de los fosos de espuma es lo difícil que resulta salir de ellos. Rebecca mencionó varias situaciones en las que tuvo que ayudar a los niños a salir, lo que no solo agotaba a los atletas y a sus entrenadores, sino que también ralentizaba las sesiones de entrenamiento.
Según Rebecca, el problema empeora en verano. Los cubos de espuma absorben la humedad, lo que los hace pegajosos e incómodos para moverse.
"Salir de la fosa en verano es desagradable y molesto porque los cubitos se mojan y se pegan a la persona", dice.
Por otra parte, los atletas que utilizan un airbag Bagjump pueden levantarse rápidamente y pasar al siguiente turno sin perder tiempo.
Hablamos con frecuencia de los beneficios de los airbags, y es estupendo ver de primera mano cómo los atletas experimentan mejoras en sus rutinas de entrenamiento gracias a ellos. Desde la prevención de lesiones hasta el aumento de la confianza y la mejora de la higiene, las ventajas de un Bolsa de aire para gimnasia Bagjump son innegables.
Al fin y al cabo, la gimnasia es un deporte que exige tanto fuerza física como mental. Proporcionar a los deportistas las herramientas adecuadas les permite entrenar de forma más inteligente, estar más seguros y superar sus límites sin miedo.
Seguir leyendo


