Cómo se preparan los deportistas para situaciones extremas
Descubra cómo se preparan los atletas para situaciones extremas, garantizando su seguridad mediante un equipo de calidad, un entrenamiento experto, fortaleza mental y una planificación meticulosa.
La preparación es clave para los atletas que superan sus límites en los deportes extremos. Tanto si se trata de dar una voltereta en cuádruple en una bicicleta de montaña como de ejecutar intrincados movimientos de parkour, los deportistas dependen de una combinación de equipo de calidad, entrenamiento experto, resistencia mental y planificación minuciosa para mantenerse seguros.
Para la entrada del blog de esta semana, hemos hablado con el ciclista de montaña Christian Arehart y el atleta de parkour Lukas Steiner sobre el equilibrio entre locura y seguridad y sobre cómo se preparan para las situaciones extremas de su vida cotidiana.
Seguridad con equipos de calidad
Bagjump desempeña un papel fundamental a la hora de garantizar la seguridad de los atletas gracias a nuestra avanzada tecnología de airbag. Nuestros productos están diseñados para proporcionar los aterrizajes más seguros posibles, lo que permite a los atletas intentar maniobras atrevidas sin temor a sufrir lesiones graves.
Christian Arenhart da crédito a Bagjump por permitirle realizar estos impresionantes saltos que compartimos en nuestras redes sociales. Christian declaró: "Los cuádruples saltos nunca serían posibles con la tecnología del foso de espuma. La tecnología del airbag lo lleva al siguiente nivel. Es la opción más segura". Destacó la programabilidad de nuestros airbags, que pueden ajustarse para ser más suaves o más duros en función de las necesidades de entrenamiento, ofreciendo una segunda oportunidad tras una caída.
Lukas Steiner también hace hincapié en la importancia de un equipamiento de seguridad de alta calidad. Para su equipo, los airbags son esenciales para aprender con seguridad nuevos trucos difíciles y disfrutar de un día de experimentación. "Los airbags son estupendos para pasar un día libre, simplemente mandando trucos o descubriendo nuevas posiciones y rotaciones en el aire", explica.
Ambos atletas coinciden en que un equipo de seguridad fiable no sólo les protege físicamente, sino que también aumenta su confianza, permitiéndoles superar sus límites.
Seguridad gracias al acompañante adecuado
Los entrenadores y preparadores físicos son cruciales en la preparación de los deportistas para los deportes extremos. Proporcionan la orientación y el apoyo necesarios para desarrollar las aptitudes físicas y mentales que requieren las actividades de alto riesgo.
Lukas subraya el papel de los entrenadores bien formados en la prevención de lesiones. "La seguridad pasa siempre por una buena preparación. Nuestros entrenadores cuidan el desarrollo atlético de nuestros clientes para evitar lesiones", afirma. Los entrenadores también desempeñan un papel vital en la supervisión de los atletas mientras aprenden nuevas habilidades, garantizando que puedan practicar con seguridad.
Christian también se hace eco de la importancia de contar con un entrenador experto. "Confía en tu entrenamiento y trabaja en estrecha colaboración con tu entrenador", aconseja. Contar con un compañero de confianza que entienda los entresijos del deporte y las medidas de seguridad necesarias puede marcar una diferencia significativa en la capacidad de un deportista para realizar maniobras complejas con seguridad".
Seguridad mediante la preparación mental
La resiliencia mental es una piedra angular de la seguridad en los deportes extremos. Los deportistas deben entrenar su mente para mantener la concentración y la calma bajo presión. Lukas cree que alcanzar el máximo rendimiento mental minimiza los riesgos. "Cuando encuentras tu flujo personal o tu máximo rendimiento, no hay riesgo", afirma. Para los atletas de parkour, mantener una mente bien entrenada es tan crucial como la preparación física.
"Nuestros atletas pasan hasta 20 horas a la semana desarrollando una sólida base para su deporte", explica Lukas. Esta fortaleza mental ayuda a los atletas a manejar el estrés y las exigencias de los deportes extremos.
Christian también hace hincapié en el aspecto mental de la preparación. Menciona la importancia de confiar en el propio entrenamiento y no dejarse llevar por la duda. "Se trata de encontrar tu entorno personal: tu música favorita para empujar, tu equipo o simplemente técnicas mentales", afirma. Al centrarse en la preparación mental, los atletas pueden mejorar su rendimiento y reducir la probabilidad de lesiones.
Seguridad mediante la planificación y la confianza en uno mismo
La planificación detallada y la confianza en uno mismo forman parte integrante de la estrategia de seguridad de un deportista. Una planificación meticulosa implica comprender los riesgos de cada maniobra y prepararse para diversos escenarios. Lukas señala que los atletas de parkour utilizan el airbag para experimentar con nuevos trucos y comprender mejor los movimientos de su cuerpo, lo que constituye una parte fundamental de su proceso de planificación. "Para nuestros atletas de parkour, sólo utilizamos el airbag para aprender nuevos trucos difíciles o simplemente para pasar un día divertido", explica.
Christian comparte un sentimiento similar, haciendo hincapié en la importancia de la planificación y la preparación. "Una gran caída me hizo confiar más en el Bagjump", admite, y subraya cómo la experiencia directa de los dispositivos de seguridad reforzó su confianza en el equipo y la planificación. Confiar en uno mismo y en su equipo es esencial para superar los límites de los deportes extremos. Permite a los atletas centrarse en su rendimiento, sabiendo que han hecho todo lo posible para mitigar los riesgos.
Seguir leyendo


